Plagas en la Madera
Para deshacerse de estos insectos existen diferentes soluciones que deben llevar a cabo un personal cualificado.
MundoPlaga.es brinda un tratamiento óptimo para su problema.
Tratamientos de plagas en la madera
Cada especie requiere un tratamiento determinado teniendo en cuenta también la superficie a tratar. Gases inertes, calor, frío, radiación, biocidas inyectados o cebos. El equipo de especialistas con el que contamos le ofrecerá la opción más adecuada.
Las enfermedades de la madera y los tratamientos es un tema a ser abordado correctamente con una serie de competencias que poseen los profesionales. Específicamente para el control de plagas, los xilófagos se definen como insectos que atacan la madera para alimentarse. Los principales son las carcomas y las termitas.
Una vez que se ha establecido la naturaleza y el alcance de la infestación en la madera atacada mediante un control de inspección cuidadoso, el proyecto de lucha se estructura de manera diferente según el tipo de insecto que se va a combatir.
Contra la carcoma, se trabaja primero con medios físicos (equipos de microondas, tratamiento térmico o anoxia para artefactos valiosos). Posteriormente, el resultado en el tiempo se obtiene cepillando y rociando un producto específico anti-carcoma para evitar cualquier reinfestación, es aconsejable repetir la operación de cepillado cada dos años.
Por otro lado, la lucha contra las termitas, lo lleva a cabo con un sistema basado en dispensadores de cebo subterráneos que son inofensivos para los humanos y los animales, que contienen un ingrediente activo, capaz de eliminar de manera efectiva y completa toda la colonia. El sistema no contamina y su ubicación no obstaculiza de ninguna manera las actividades diarias. Estas estaciones serán revisadas periódicamente para detectar la presencia de termitas.
Tipos de insectos en la madera
Termitas | Carcoma | Polillas |
Tratamiento preventivo
Para una correcta prevención también es necesario conocer la biología y comportamiento de los agentes deteriorantes pero también verificar las condiciones ambientales y microambientales en las que se encuentran los artefactos de madera. La humedad, la temperatura, la ventilación y la luz son los factores que pueden influir en el asentamiento de insectos en la madera.
La humedad es sin duda uno de los factores más importantes. La condensación que se forma en los puntos de contacto de la madera con las estructuras de las paredes húmedas, crea un microambiente favorable al asentamiento de anóbidos y termitas. La temperatura influye en el ciclo biológico de las carcomas. En ambientes calientes, la duración del ciclo es más corto: los ciclos más cortos aumentan la actividad destructiva de las carcomas.
La ventilación, por otro lado, juega un papel de contención, ya que reduce el estancamiento de la humedad y evita que se forme condensación. La luz finalmente obstruye el primer asentamiento de las termitas.
Funcionamiento de nuestro servicio
1 Primer Contacto: Llámenos o complete nuestro formulario de presupuesto gratuito, para que podamos ponerlo en contacto con uno de nuestros técnicos
2 Inspección: El técnico asignado podrá asesorarle y ayudarle a concretar sus necesidades para asegurar el mejor tratamiento posible. También puedes concertar una cita directamente desde nuestra plataforma.
3 Tratamiento: Nuestros técnicos certificados realizarán una o más aplicaciones en su vivienda o negocio para asegurar la eliminación de la plaga.
Opiniones de nuestros clientes
Preguntas frecuentes de desratización
¿Cuál es el tratamiento de la madera?
El trabajo consistirá en cepillar, quitar el polvo y limpiar el área. Después de lo cual, los productos anti-insectos en la madera se pueden aplicar, rociar y cepillar de manera efectiva.
¿Cuáles son los insectos que atacan la madera?
Los insectos que se alimentan de madera se denominan xilófagos. Entre los que podemos distinguir: Las termitas, escarabajos, carcomas, gorgojos, entre otros que dedican a atacar y dañar la madera.